Scroll to top

Un estudio italiano demuestra los beneficios del consumos de bebidas fermentadas ricas en polifenoles

Los polifenoles son considerados como unos compuestos químicos de carácter antioxidante que se pueden encontrar en distintos alimentos. Entre sus funciones beneficiosas están la protección del sistema cardiovascular y la disminución del riesgo de padecer otras enfermedades.

Su presencia en el organismo está condicionada por la dieta y existe una gran variabilidad en los niveles de polifenoles de cada individuo según su consumo. Esta es la idea en la que se centra el estudio “Bebidas alcohólicas y ricas en polifenoles y estado metabólico en adultos residentes en Sicilia, sur de Italia”[1] que ha sido publicado en la revista Foods.

La investigación estudia la relación que existe entre los hábitos nutricionales de la población de Sicilia y los polifenoles, así como el posible efecto que pueden tener sobre las enfermedades no transmisibles.

La evidencia científica advierte de que las bebidas ricas en polifenoles como son el vino, la cerveza, el café y el té pueden desempeñar un papel importante en los factores de riesgo cardio-metabólico, tal y como se comprueba en este estudio. Se entiende así que las personas que toman más bebidas ricas en polifenoles tienen una menor probabilidad de padecer hipertensión, diabetes de tipo 2 o dislipemia.

En el caso de la observación del consumo moderado de las bebidas fermentadas estudiadas se ha demostrado que los participantes que las toman presentan un patrón dietético en el que también se encuentran de manera abundante otros alimentos ricos en polifenoles.

En el caso de la región del sur de Italia estudiada, el consumo de bebidas ricas en polifenoles es relativamente bajo y esto puede deberse a la ausencia de este tipo de bebidas en los patrones dietéticos tradicionales o sus maneras de preparar los alimentos y bebidas. Sin embargo, en Europa del Este el nivel de consumo de polifenoles está relacionado con las bebidas ricas en esta sustancia más que en alimentos.

La conclusión de este estudio es similar al estudio realizado en España y dirigido por el doctor Ramón Estruch, consultor sénior del Hospital Clínic de Barcelona. En este caso, la investigación “Bases científicas de los efectos beneficiosos del consumo moderado de cerveza en el sistema cardiovascular”[2] determina que el aporte de polifenoles relacionados con la ingesta moderada de cerveza, tanto tradicional como sin alcohol, aporta una protección al sistema cardiovascular. Por tanto, al igual que otros alimentos fermentados, la cerveza ofrece compuestos beneficiosos para la salud como los polifenoles.

[1] Agnieszka Micek, Justyna Godos, Achille Cernigliaro, Raffaele Ivan Cincione, Silvio Buscemi, Massimo Libra, Fabio Galvano, Giuseppe Grosso. Polyphenol-Rich and Alcoholic Beverages and Metabolic Status in Adults Living in Sicily, Southern Italy. Foods. 2021

[2] G. de Gaetano, S. Costanzo, A. Di Castelnuovo, L. Badimon, D. Bejko, A. Alkerwi, G. Chiva-Blanch, R. Estruch, C. La Vecchia, S. Panico, G. Pounis, F Sofi, S. Stranges, M. Trevisan, F. Ursini, C. Cerletti, MB Donati, L. Iacoviello. “Effects of moderate beer consumption on health and disease: A consensus document”. Nutrition Metabolism and Cardiovascular Disease. 2016