La importancia de la socialización para mantener una buena salud mental y ser feliz
Aunque la felicidad y el bienestar sean conceptos intangibles y subjetivos, pues cada individuo experimenta la felicidad de acuerdo a diversas circunstancias, sí es compartido en la mayoría de los casos que la convivencia en sociedad, compartir momentos y vivencias con nuestros seres queridos promueve sentirnos bien y felices. El bienestar emocional y la felicidad son factores clave que derivan en una buena salud física y mental, y viceversa, pues estas relaciones son bidireccionales.
En cuanto a esto, el profesor José Antonio López Moreno, del departamento de Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento de la Universidad Complutense de Madrid, destaca a través de esta entrevista la importancia de la socialización para mantener una buena salud mental y ser feliz. Hábitos como la socialización y el contacto con los seres queridos son necesarios para mejorar la salud mental y beneficiar el bienestar emocional. Buscar cualquier excusa para estar juntos, desde un pequeño viaje improvisado, quedar para tomar una caña, jugar o competir en un deporte, son momentos esenciales que nos permiten mantener un bienestar emocional positivo.
En cuanto a la alimentación, la Dieta Mediterránea ocupa un papel muy relevante por sus ventajas físicas y por potenciar la socialización con los demás a través de la comida. Este elemento propio de nuestra cultura y patrón de reunión social potencia las reuniones sociales tomando algo con amigos, familiares o compañeros de trabajo, momentos en los que nos sentimos felices y que podemos compartir inquietudes en confianza para mejorar nuestro bienestar emocional. Dentro de la Dieta Mediterránea, cabe destacar el papel que conlleva el consumo de bebidas fermentadas como la cervezaiii, de la que se ha observado, en múltiples ocasiones, desde la evidencia científica, que es capaz de aportar beneficios en la salud. Este patrón se da siempre que se consuma de manera moderada, 200-300 ml para las mujeres y 400-600 ml por hombres adultos sanos, siempre acompañado de alimentos.
Share project
