Scroll to top

La cerveza puede formar parte de una alimentación saludable dentro de la Dieta Mediterránea – Andrea Calderón

El consumo moderado de bebidas fermentadas, entre ellas la cerveza, puede formar parte de una alimentación saludable dentro de la Dieta Mediterránea actual. Esta bebida posee propiedades beneficiosas debido a su baja graduación alcohólica y a las materias primas utilizadas en su elaboración.

La Dieta Mediterránea[i] abarca no solo la alimentación de una región geográfica, sino también un estilo de vida que incluye aspectos como las relaciones sociales en torno a la comida, el ritmo de las comidas, la forma de preparación y consumo, los horarios de trabajo, el tiempo de ocio y la práctica de una vida activa. Hoy en día la cerveza ya forma parte de las tradiciones, costumbres y gastronomía en España, y es protagonista de rituales sociales como el «tapeo», que fomenta los encuentros con familiares y amigos.

Andrea Calderón, dietista-nutricionista de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), ha respondido a las preguntas sobre cómo podemos incluir un consumo moderado de cerveza dentro de la Dieta Mediterránea a través de esta entrevista.

La cerveza aporta vitaminas entre las que destaca el ácido fólico o la vitamina B9 y otras vitaminas del grupo B. Dentro de los minerales que aporta la cerveza encontramos el potasio, el magnesio, el fósforo y el silicio, que es menos conocido pero que se asocia con la salud ósea. Además, esta bebida fermentada aporta una alta cantidad de antioxidantes que proceden del lúpulo que le da ese sabor amargo tan característico de la cerveza”, ha señalado la experta en nutrición.

Dentro de la Dieta Mediterránea, cabe destacar el papel que conlleva el consumo de bebidas fermentadas como la cerveza. Este patrón se da siempre que se consuma de manera moderada y responsable, 200-300 ml para las mujeres y 400-600 ml por hombres adultos sanos, siempre acompañado de alimentos. “Para que el consumo moderado de cerveza pueda aportar beneficios para la salud siempre debe estár dentro de un patrón de dieta saludable, un contexto social y acompañado de comida”, concluye Calderón.


[i] Bach-Faig A, Berry EM, Lairon D, Reguant J, Trichopoulou A, Dernini S, Medina FX, Battino M, Belahsen R, Miranda G, Serra-Majem L; Mediterranean Diet Foundation Expert Group. Mediterranean diet pyramid today. Science and cultural updates. Public Health Nutr. 2011 Dec;14(12A):2274-84. doi: 10.1017/S1368980011002515. PMID: 22166184.