Efectos del consumo moderado de cerveza en relación con el deporte.
La cerveza está muy presente en nuestro día a día en el estilo de vida relacionada especialmente con entornos de socialización, por eso, no es raro encontrarla relacionada con la práctica deportiva.
Tal y como vemos cada vez más a través de diferentes estudios, la riqueza en polifenoles resulta muy interesante para los investigadores debido a la relación que tiene con la salud humana. Sin embargo, esta riqueza en polifenoles y los efectos antioxidantes son aplicables cuando se realiza un consumo moderado, ya que, de manera contraria, el contenido de alcohol puede provocar efectos negativos.
Un estudio[1] realizado por investigadores de la Universidad de Old Dominion en Norfolk, Virginia, ofrece una revisión sobre los efectos del consumo moderado de cerveza tras la práctica deportiva en el rendimiento, la recuperación y la adaptación al ejercicio. Así, a través de una revisión bibliográfica de estudios, generan algunas conclusiones muy útiles como que la ingesta de cerveza sin alcohol y rica en polifenoles podría ser eficaz para prevenir infecciones respiratorias durante la práctica deportiva intensa. La composición corporal y las cualidades de la fuerza, siempre en un contexto de consumo moderado, no se ven afectadas por la cerveza.
Estas conclusiones se basan en gran medida en estudios que estandarizaron el volumen de la bebida, y los resultados pueden no aplicarse igualmente a otras situaciones. Esta revisión abre la puerta a investigaciones futuras en las que se deben incorporar protocolos que incluyan a más mujeres y dar prioridad a los diseños de estudios continuados y el uso de protocolos que evalúen la reposición de líquidos a cuando se realiza de manera voluntaria.
[1] Wynne Jaison L., Wilson Patrick B. “Got Beer? A Systematic Review of Beer and Exercise”, International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 2021, 31, 438-450
Share project
