Scroll to top

Prepárate para disfrutar al máximo del 2023

Si hay algo que caracteriza siempre al nuevo año es la famosa lista de los propósitos que nos hacemos: una lista que pocas veces cumplimos. Igual ya es hora de dejar de lado los propósitos imposibles y llegar a cabo aquellos que serán más sencillos y nos ayuden a cuidar de nuestra salud durante todo el año.

Por si te has quedado sin ideas, aquí te traemos un listado de propósitos muy fáciles de cumplir que te ayudarán a mantenerte sano y con las pilas siempre cargadas:

Haz ejercicio físico. El deporte, además de ser muy beneficioso a nivel físico, también lo es a nivel mental. Comienza de forma progresiva, sin forzarte. Si no estás acostumbrado, puedes empezar con una caminata de 30 minutos e ir incrementando el tiempo o velocidad según pasen los días.

Lleva una alimentación saludable. La mejor opción es que optes por adherirte a la Dieta Mediterránea, aportará muchos los beneficios para tu salud. Incluye más fruta y verdura en tus comidas y reduce el consumo de alimentos con alto contenido en azúcares. Adapta tu dieta a tu estilo de vida. Además, recuerda que puedes consumir moderadamente bebidas fermentadas, como es el caso de la cerveza, pero siempre acompañada de alimentos. Disfruta de una tarde de risas, tapas y cañas con tus seres queridos, ¡es la mejor terapia!

Despídete de los malos hábitos y desconecta. Recuerda que nada en exceso es bueno, pero tu cuerpo y tu mente necesitan un respiro. Deja de un lado el móvil, el ordenador y esos correos de trabajo fuera de tu horario. Disfruta de cada rato con tus seres queridos o simplemente de tu soledad.

Ejercita tu mente. Tan importante es tener una buena salud física como tener una buena salud mental. ¿Te notas más torpe que hace unos años? No lo dejes pasar y ejercita tu mente con sudokus, pasatiempos, leyendo tu libro favorito o escribiendo una poesía. Sentirte realizado te ayudará a sentirme más feliz y seguro.

Duerme bien. Intenta dormir cada día entre 7 y 9 horas, o verás cómo tu salud va a verse afectada seriamente a todos los niveles. Consigue una buena higiene del sueño mejorando tus costumbres antes de ir a dormir como, por ejemplo, alejándote de las pantallas.

Recuerda que según, diversos estudios neurológicos[i], necesitamos 21 días para adquirir un nuevo hábito. Todo depende, cómo no, de la voluntariedad de cada uno, del estado mental del que partimos, del convencimiento de cada persona y el tipo de hábito. ¡No tires la toalla y cómete al 2023!


[i] Hammeken González, H. M. (2022). Myomino. Creación de hábitos saludables.

Related posts