Scroll to top

Notas de prensa

El 28,1% de españoles viven solos, ¿cómo afecta esto en su nutrición?

  • El Profesor José Antonio López destaca el poder de la socialización como elemento fundamental de la Dieta Mediterránea

  • Estudios observacionales han mostrado una estrecha relación entre el estilo de vida, la alimentación y la salud física con las emociones

  • En un contexto en el que el 28,1%1 de los españoles viven solos, la socialización durante las comidas puede jugar un papel clave para alcanzar el bienestar

Casi 1 de cada 5 jóvenes universitarios declara seguir una dieta de adelgazamiento, ¿ qué recomiendan los expertos?

  • La Dra Ascensión Marcos ha presentado en las XI Jornadas UCM-ASEN los resultados de un estudio que analiza las recomendaciones nutricionales para el mantenimiento de peso o en dietas de adelgazamiento

  • La experta en nutrición ha explicado a estudiantes y profesionales de la nutrición qué patrones de alimentación y estilo de vida pueden formar parte de una dieta saludable y equilibrada

  • El consumo moderado de cerveza por parte de adultos sanos puede formar parte de dietas de mantenimiento de peso y/o adelgazamiento, en el contexto de una alimentación equilibrada

Las ganadoras de las Becas Manuel de Oya 2024 investigarán dos proyectos relacionados con el consumo moderado de bebidas fermentadas y la salud

  • Samantha Rebeca Godoy Balaguer, estudiante de doctorado en la Universitat de les Illes Balears, investigará cómo el consumo moderado de cerveza afecta la función cognitiva y el metabolismo en pacientes con diabetes tipo 2.

  • Ana García Megías, estudiante de máster en la Universidad Loyola Andalucía, analizará la relación entre el consumo de cerveza, los estilos de vida y la salud mental en estudiantes universitarios.

  • Las Becas Manuel de Oya: Cerveza, Salud y Nutrición otorgan 36.000 euros que se destinan cada año a jóvenes investigadores menores de 35 años

Los expertos indican que el consumo moderado de bebidas fermentadas podría tener efectos positivos en la salud cardiovascular

  • Los posibles beneficios para la salud, asociados al consumo moderado de cerveza, están relacionados con el patrón de la Dieta Mediterránea

  • La Dra. Lina Badimon considera que el consumo moderado de cerveza, dentro de una alimentación y un estilo de vida saludable, podría estar incluido dentro de una dieta sana debido a sus efectos protectores de la salud cardiovascular

Expertos en nutrición señalan los posibles beneficios de las legumbres en la microbiota humana

  • Las legumbres son un pilar de la Dieta Mediterránea que aumenta la esperanza de vida por sus múltiples propiedades

  • El presidente del Comité científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, Jesús Román Martínez, recomienda su consumo como parte de un patrón de vida saludable

  • El consumo moderado de cerveza acompañado de alimentos complementa el estilo de vida mediterráneo al aportar nutrientes que se integran con las legumbres

Desterrando los mitos de las dietas: Los expertos afirman que la clave para controlar el peso no está en demonizar alimentos

  • La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública y causa de diversas enfermedades. En España afecta al 21,6% de los adultos de entre 25 y 64 años.

  • En el caso de la cerveza, un consumo moderado en el marco de una dieta equilibrada conlleva pocas calorías y podría aportar nutrientes y compuestos bioactivos favorables.

  • La Dra. Ascensión Marcos y el Dr. Vicente Pascual revelan en el Congreso SEMERGEN que un enfoque holístico, no la eliminación de alimentos es clave para combatir la obesidad.

Tres expertas de la salud dan recomendaciones prácticas para cuidar la microbiota y envejecer mejor

  • Solo 1 de cada 4 españoles sabe qué es la microbiota, a pesar de su implicación en la salud de nuestro organismo.

  • En el marco del XVI Congreso de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos, tres expertas en diferentes áreas médicas han analizado el papel de la Dieta Mediterránea y las bebidas fermentadas en la salud intestinal y metabólica.

  • El consumo moderado de cerveza, integrado en un estilo de vida saludable, podría contribuir de forma beneficiosa a la composición de la microbiota y a la longevidad.

El regreso a la rutina nunca fue tan fácil: Descubre cómo adaptarte sin estrés tras el verano

  • El regreso a la rutina puede llevar a intentar perder el peso ganado en verano, pero sin planificación, estas estrategias pueden ser temporales y causar frustración.

  • Los expertos en psicología aconsejan adoptar un estilo de vida saludable y equilibrado, como la Dieta Mediterránea, en lugar de centrarse únicamente en la pérdida de peso.

Cómo tomar una cerveza con amigos podría mejorar tu salud mental, según los expertos en psicología

  • Según los expertos en psicología el consumo moderado de bebidas fermentadas, como la cerveza, podría ofrecer la oportunidad de fortalecer los lazos sociales cuidando de nuestro bienestar físico y emocional.

  • Expertos en psicología recuerdan que la socialización regular y la búsqueda de relaciones significativas son fundamentales para disfrutar de una vida plena y saludable.

Los expertos revelan los mejores consejos para reforzar el sistema inmunológico

  • Las doctoras Ascensión Marcos, Isabel Moreno-Indias y Esther Nova, junto con el Dr. Francisco J. Sánchez-Muniz, han detallado durante sus intervenciones en el V Curso Avanzado sobre Inmunonutrición, Sostenibilidad y Salud, cómo la nutrición y la alimentación saludable pueden ayudar a preservar la salud

  • Una alimentación basada en la Dieta Mediterránea podría ayudar a mantener un sistema inmunitario saludable y reducir las posibilidades de enfermar

Incorporar alimentos fermentados de la Dieta Mediterránea, clave para la salud de nuestra microbiota

  • La Dra. Isabel Moreno Indias ha expuesto como el consumo de alimentos fermentados dentro de la Dieta Mediterránea podría generar un impacto potencialmente positivo en el equilibrio de la microbiota y en la salud metabólica

  • El consumo moderado de cerveza, dentro de un patrón de vida saludable, se ha asociado con posibles efectos prebióticos debido a su composición, pudiendo contribuir a una mejora metabólica mejorando, del estrés oxidativo y de la inflamación del organismo

Conoce los hábitos saludables que recomiendan los expertos para cuidar de tu salud cardiovascular este verano

  • Los posibles beneficios para la salud asociados al patrón de la Dieta Mediterránea, especialmente relevante durante el verano, cuando el calor extremo puede aumentar el estrés cardiovascular

  • La Dra. Lina Badimon considera que una alimentación y un estilo de vida saludable, siguiendo las directrices de la dieta mediterránea y que podrían incluir, además de la ingesta habitual de agua, el consumo moderado de bebidas fermentadas como la cerveza, pueden ayudan a proteger la salud cardiovascular.

  • Mantener hábitos saludables y tomar medidas preventivas ayuda a proteger el corazón en épocas de altas temperaturas.

Los expertos recomiendan la Dieta Mediterránea para seguir una alimentación saludable

  • Los expertos en nutrición recomiendan seguir el patrón de la Dieta Mediterránea a través de alimentos saludables y la práctica de actividad física.

  • La Dieta Mediterránea no incluye solo un grupo de alimentos, sino que tiene en cuenta su forma de preparación y consumo, apostando por la socialización

Microbiota y salud: Un análisis del impacto de los hábitos de vida en el Congreso Nacional de SEMERGEN en Bilbao

  • Los Dres. Francisco Tinahones y Vicente Martín han detallado en el 46º Congreso Nacional de SEMERGEN, cómo la nutrición y la alimentación saludable pueden ayudar a preservar la salud

  • Los expertos señalan que el consumo moderado de cerveza se habría asociado con posibles efectos prebióticos debido a los polifenoles presentes en esta bebida fermentada

El Palacio de la Magdalena cierra el verano debatiendo sobre la ciencia del consumo moderado de cerveza en la Dieta Mediterránea con expertos de referencia.

  • Estudiantes de diversas universidades de España y expertos de distintas especialidades se juntan en Santander para debatir sobre las bases científicas del consumo moderado de cerveza en la Dieta Mediterránea

  • Numerosos estudios científicos apoyan el consumo moderado de bebidas fermentadas, como la cerveza, en el contexto de una dieta saludable. Esto acreditaría que el consumo moderado de cerveza en adultos sanos y dentro de una alimentación equilibrada podría tener beneficios sobre la salud

  • El curso pretende generar un espacio de debate en el que los asistentes adquieran una perspectiva amplia y objetiva en cuanto al papel y efecto del consumo moderado de bebidas fermentadas en nuestra sociedad dentro de unos hábitos de vida saludables. De hecho, el estilo de vida equilibrado comprende la salud física, social y emocional

Expertas en cardiología y nutrición destacan el papel de la dieta para retrasar la edad cronológica y promover un envejecimiento saludable

  • La Dra. Lina Badimon ha explicado como las propiedades anti-oxidativas de la Dieta Mediterránea contribuyen a equilibrar la función celular y a prevenir el envejecimiento cardiovascular, así como ciertas enfermedades del sistema circulatorio

  • La Dra. Ascensión Marcos ha hablado sobre la necesidad de promover en la población la Dieta Mediterránea, dentro de la cual el consumo moderado de bebidas fermentadas como la cerveza, siempre con alimentos y en compañía, puede ser compatible con el mantenimiento de la salud y la protección frente a procesos metabólicos adversos

  • La Dra. Isabel Moreno ha mostrado evidencia científica sobre cómo los compuestos bioactivos de la cerveza interaccionan con la microbiota contribuyendo a mejorar el metabolismo, el estrés oxidativo y la inflamación

Expertos y alumnos debaten con ciencia sobre las múltiples aristas del consumo de bebidas fermentadas en los cursos de verano de la UCM en El Escorial

  • Numerosos estudios científicos apoyan el consumo moderado de bebidas fermentadas como la cerveza en el contexto de una dieta saludable, acreditando que su consumo moderado en adultos sanos y dentro de una alimentación equilibrada podría tener beneficios sobre la salud

  • La jornada pretende generar un espacio de debate en el que los asistentes adquieran una perspectiva amplia y objetiva en cuanto al papel y efecto del consumo moderado de bebidas fermentadas en nuestra sociedad, tanto en términos de salud física, social y emocional, como dentro de otros contextos como el histórico, sociológico, o económico

Los expertos en nutrición revelan qué dieta podría ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares

  • La doctora Ascensión Marcos ha detallado durante su intervención en el III Encuentro de Verano ‘Alimentación Mediterránea de Precisión: Visión Internacional’, cómo la nutrición y la alimentación saludable puede ayudar a preservar la salud

  • Una alimentación saludable podría llegar incluso a prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial

El secreto de los expertos en nutrición para vivir más y mejor está en lo que comemos

  • La doctora Rosa Ortega ha detallado durante su intervención en las VIª Jornadas Interautonómicas SEMERGEN en Santander cómo una correcta nutrición puede ayudar a preservar la salud

  • La Dieta Mediterránea, rica en nutrientes y antioxidantes, es una de las más completas y puede ser beneficiosa para la salud y para la prevención de enfermedades, según los expertos.

Enfermería, “influencers” para promover hábitos de vida saludables

  • Las enfermeras y los enfermeros tienen un papel fundamental a la hora de educar y motivar a los pacientes para que realicen cambios para seguir un estilo de vida saludable y llevar una dieta equilibrada, fomentando la prevención de enfermedades

  • La alimentación ha de verse como un fenómeno complejo donde se entrecruzan las apetencias, las costumbres y la cultura, los hábitos, la hidratación y la nutrición

  • El consumo moderado y responsable de bebidas fermentadas como la cerveza tiene cabida dentro de un estilo de vida saludable, siempre y cuando no existan contraindicaciones

La Dieta Mediterránea, un tesoro cultural que va más allá de las pautas alimenticias, tema central del Congreso SENC

  • La Dieta Mediterránea no solo incluye la dieta en sí, sino que se trata de un estilo de vida que contempla también la forma de comer, los tipos de cocción o incluso el ejercicio y la socialización

  • La alimentación ha de verse como un fenómeno complejo donde se entrecruzan las apetencias, las costumbres y la cultura, los hábitos, y la nutrición

  • Un punto importante y diferenciador de la Dieta Mediterránea es el uso de las bebidas fermentadas de baja graduación, como la cerveza, cuyo consumo moderado se ha asociado con la mejora de la microbiota intestinal, gracias a sus componentes bioactivos como los polifenoles

Las ganadoras de las Becas Manuel de Oya 2023 investigarán dos proyectos relacionados con el consumo moderado de bebidas fermentadas y la salud

  • María José García, estudiante del Máster en Ciencias Avanzadas de la Nutrición Humana de la Universidad Internacional de Valencia analizará cómo el consumo moderado de cerveza, dentro del contexto de la Dieta Mediterránea, afecta a la microbiota intestinal y su relación con la salud metabólica y mental

  • María Teresa Velázquez, estudiante del Máster Universitario en Nutrición y Alimentación de la Universidad de Alicante, estudiará las diferencias en adherencia a la Dieta Mediterránea, actividad física y biomarcadores de personas con prediabetes que consumen cerveza moderadamente frente a prediabéticos no consumidores.

  • Las Becas Manuel de Oya: Cerveza, Salud y Nutrición otorgan 36.000 euros que se destinan cada año a jóvenes investigadores menores de 30 años

Los expertos analizan el impacto del estilo de vida mediterráneo y la socialización en el bienestar físico y emocional

  • El profesor José Antonio López ha presentado en las XI Jornadas UCM-ASEN la evidencia científica que destaca el papel crucial de la nutrición y las bebidas fermentadas en el bienestar emocional

  • El consumo de cerveza debe ser moderado en un entorno social y dentro de un patrón de estilo de vida saludable como la Dieta Mediterránea

Los expertos analizan en Cuenca el impacto del estilo de vida mediterráneo y la socialización en el bienestar físico y emocional

  • El profesor José Antonio López ha presentado en las XXV Jornadas de Nutrición de la UIMP la evidencia científica que destaca el papel crucial de la nutrición y las bebidas fermentadas en el bienestar emocional

  • • El consumo de cerveza debe ser moderado en un entorno social y dentro de un patrón de estilo de vida saludable como la Dieta Mediterránea.

Alumnos y profesores de la UCAM hablan de la importancia de cuidar la salud física y mental desde la juventud

  • El programa de talleres y charlas organizada por la Sociedad Española de Hipertensión y Riesgo Vascular aboga por el cuidado de la salud, física y mental, desde la juventud

  • Un equipo multidisciplinar de expertos ha realizado ponencias sobre alimentación equilibrada y salud cardiovascular, inteligencia emocional o ejercicio, para promover entre los alumnos hábitos más saludables

  • La importancia de llevar hábitos nutricionales saludables es un mensaje central de este ciclo formativo, destacando los beneficios de la Dieta Mediterránea en la salud, que incluye una dieta equilibrada en nutrientes, frutos secos, aceite de oliva y el consumo moderado de alimentos y bebidas fermentadas

¿Cómo comer saludable después de las torrijas de esta Semana Santa?

  • Tras la Semana Santa, con sus viajes, la gastronomía tradicional y las reuniones con familiares y amigos, retomar una alimentación saludable es imprescindible.

  • El Dr. Jesús Román Martínez, presidente del Comité Científico de SEDCA, tras períodos de excesos, aconseja seguir pautas saludables para adoptar un patrón de Dieta Mediterránea en lugar de recurrir a dietas milagro.

Los expertos indican que el consumo moderado de bebidas fermentadas podría tener efectos positivos en la salud cardiovascular

  • Los posibles beneficios para la salud, asociados al consumo moderado de cerveza, están relacionados con el patrón de la Dieta Mediterránea

  • La Dra. Lina Badimon considera que el consumo moderado de cerveza, dentro de una alimentación y un estilo de vida saludable, podría estar incluido dentro de una dieta sana debido a sus efectos protectores de la salud cardiovascular

La paella: el plato estrella que nunca pasa de moda y que une sabor, salud y tradición en la Dieta Mediterránea

  • En el Día Mundial de la Paella, celebramos no solo uno de los platos más icónicos de la gastronomía española, sino también el valor de la Dieta Mediterránea y su enfoque en ingredientes frescos, moderación y el compartir en un ambiente social.

  • La paella, con sus ingredientes frescos y naturales como el arroz, las verduras, el pescado y el marisco o la carne, es un símbolo de la Dieta Mediterránea.

Expertos en nutrición señalan los posibles beneficios de las legumbres en la microbiota humana

  • Las legumbres son un pilar de la Dieta Mediterránea que aumenta la esperanza de vida por sus múltiples propiedades.

  • El presidente del Comité científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, Jesús Román Martínez, recomienda su consumo como parte de un patrón de vida saludable

  • El consumo moderado de cerveza acompañado de alimentos complementa el estilo de vida mediterráneo al aportar nutrientes que se integran con las legumbres

El poder oculto de la nutrición en la microbiota humana

  • Expertos en nutrición han expuesto su punto de vista sobre cómo una correcta alimentación rica en polifenoles podría generar un impacto potencialmente positivo en el equilibrio de la microbiota intestinal, especialmente a través de una correcta alimentación.

  • El ejercicio regular y el consumo moderado de cerveza se habrían asociado con posibles efectos prebióticos debido a los polifenoles presentes en esta bebida fermentada.

La semana de la ciencia de la UCM destaca la importancia de cuidar la salud física y mental desde la juventud

  • La Universidad Complutense de Madrid colabora con la Sociedad Española de Hipertensión y Riesgo Vascular para educar a los alumnos sobre el autocuidado de la salud como estrategia preventiva frente a enfermedades crónicas

  • Un equipo multidisciplinar de expertos ha realizado ponencias sobre alimentación equilibrada y salud cardiovascular, inteligencia emocional o ejercicio, para promover entre los alumnos hábitos más saludables

  • La importancia de llevar hábitos nutricionales saludables es un mensaje central de este ciclo formativo, destacando los beneficios de la Dieta Mediterránea en la salud, que incluye una dieta equilibrada en nutrientes, frutos secos, aceite de oliva y el consumo moderado de alimentos y bebidas fermentadas

La UCM impulsa la investigación sobre salud y fermentación en la XV Jornada Científica con la entrega de los Premios César Nombela

  • Estos premios reconocen la mejor tesis doctoral y trabajo de fin de máster en materia de ‘bebidas fermentadas por levaduras: elaboración y relevancia en salud y cultura’

  • Estos premios reconocen la mejor tesis doctoral y trabajo de fin de máster en materia de ‘bebidas fermentadas por levaduras: elaboración y relevancia en salud y cultura’

  • La relación entre la sociabilidad característica de la Dieta Mediterránea, donde se incluye el consumo de bebidas fermentadas, podrían explicar una parte importante de los posibles beneficios para la salud asociados al consumo de cerveza

Los universitarios de Santander comienzan el curso concienciándose sobre la importancia de cuidar su salud física y mental desde la juventud

  • El programa de talleres y charlas organizada por la Sociedad Española de Hipertensión y Riesgo Vacular pretende abordar el cuidado de la salud, física y mental, desde la juventud, para promover un envejecimiento saludable

  • Un equipo multidisciplinar de expertos ha realizado ponencias sobre lectura e interpretación de etiquetado de alimentos, mindfulness, inteligencia emocional, control de peso y salud cardiovascular, para comenzar el curso con nuevos hábitos más saludables

  • La importancia de llevar hábitos nutricionales saludables es un mensaje central de este ciclo formativo, destacando los beneficios de la Dieta Mediterránea en la salud, que incluye una dieta equilibrada en nutrientes, frutos secos, aceite de oliva y el consumo moderado de alimentos y bebidas fermentadas

La prevención del consumo de alcohol durante el embarazo y la lactancia, objetivo de la campaña ‘Porque él bebe lo que tú bebes’

  • Según el estudio de BCNatal, en España el 42% de las mujeres reconoce haber consumido alcohol durante la gestación en un contexto social. Además, solo entre el 2% y el 3% es consciente de que una sola copa puede ser perjudicial.

  • Una reducción de la capacidad cognitiva del recién nacido, la posibilidad de desarrollar posibles retrasos en el crecimiento, o un empeoramiento del razonamiento no verbal del bebé, son algunos de los riesgos de dicho consumo.

Reconocimiento y apoyo a la investigación académica de la UCM en la I Edición de los Premios César Nombela

  • Estos premios reconocen la mejor tesis doctoral y trabajo de fin de máster en materia de ‘bebidas fermentadas por levaduras: elaboración y relevancia en salud y cultura’

  • Las premiadas este año han sido Marta Trius, de la Universidad de Barcelona, y Esperanza Molla, de la Universidad Politécnica de Valencia

Seguir un estilo de vida saludable en verano se basa en saber qué comer y no en qué quitar de nuestra dieta

  • Para llevar un estilo de vida saludable, prevenir la enfermedad y mejorar la calidad de vida, las pautas nutricionales han de basarse en lo que se ha de tomar, en lugar de en la restricción, pues una dieta pobre en nutrientes puede ser perjudicial

  • Educar a los futuros profesionales sanitarios en cómo aconsejar a sus pacientes sobre cómo llevar un estilo de vida saludable es esencial de cara a evitar la propagación en la población de pautas sin respaldo o evidencia

  • El consumo moderado de cerveza, dentro de un patrón de vida saludable, se ha asociado con posibles efectos beneficiosos para el organismo, en parte por su relación con un mejor estado de ánimo, el aumento de las relaciones sociales y la mayor hidratación

Los secretos de los expertos para conseguir una óptima hidratación este verano

  • La Dra. María Puy Portillo ofrece consejos sobre cómo el agua y la Dieta Mediterránea pueden mejorar la salud y el bienestar.

  • El agua es crucial para la hidratación y el funcionamiento del cuerpo, complementada por alimentos y otras bebidas hidratantes.

Las claves de los españoles para una vida más feliz: sol y tiempo de calidad con amigos

  • El 20 de junio se celebra el ‘Yellow Day’, conocido por ser el día más feliz del año, que coincide con la llegada de la época estival y mayores opciones de ocio

  • Disfrutar de las actividades con familiares y amigos y el ejercicio físico son claves para la mejora del bienestar emocional según los expertos.

  • La exposición a la luz solar tiene beneficios sobre la salud mental y física de las personas

Los ganadores de las Becas Manuel de Oya 2021 investigarán dos proyectos sobre la relación del consumo moderado de cerveza y la salud

  • María Paredes Sánchez, biomédica de la Universidad de la Sevilla, llevará a cabo un estudio sobre la cerveza y sus propiedades como nuevo modulador epigenético de la respuesta inmunoinflamatoria intestinal.

  • Antonio Moreno Llamas, Investigador en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Murcia, estudiará el consumo moderado de cerveza y los beneficios funcionales para la salud de la población española.

  • Las Becas Manuel de Oya: Cerveza, Salud y Nutrición otorgan 36.000 euros que se destinan cada año a jóvenes investigadores menores de 30 años

La Dieta Mediterránea, clave para mantener una alimentación saludable en Navidad

21 de diciembre de 2021

  • Estas Navidades nos volveremos a juntar familiares y amigos, pero hay que tener presente que sigue siendo imprescindible llevar una alimentación saludable y evitar los excesos

  • El Dr. Jesús Román Martínez, presidente del Comité Científico de SEDCA, nos ayuda con varias pautas para no excedernos durante las comidas

  • Es recomendable seguir un patrón de Dieta Mediterránea, pudiendo incluir un consumo moderado de bebidas fermentadas como la cerveza y con opciones SIN

El consumo moderado de bebidas fermentadas en adultos sanos podría incluirse dentro de una alimentación saludable, según algunas evidencias científicas

2 de diciembre de 2021

  • El consumo moderado se podría definir como un máximo de 700 ml de cerveza diaria para los hombres y 400 ml para las mujeres

  • Los ingredientes de la cerveza podrían aportar efectos positivos en la salud cardiovascular y la microbiota

La Dieta Mediterránea, una forma más de entender nuestra cultura que debemos preservar

13 de noviembre de 2021

  • Aspectos como las reuniones entre las personas alrededor de la mesa, y compartir experiencias a través de la gastronomía, son responsables de haber adquirido la distinción de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

  • La riqueza culinaria que aporta la Dieta Mediterránea a nuestros estilos de vida y salud debe de ser fomentada y preservada

  • Las bebidas fermentadas, entre ellas la cerveza, puede estar incluida dentro de la Dieta Mediterránea y una alimentación saludable

Un reciente estudio ha indicado que la ingesta moderada de cerveza podría mejorar la salud cardiovascular en adultos obesos

30 de septiembre de 2019

  • La cerveza podría ejercer efectos protectores directos sobre los vasos sanguíneos

  • El estudio concluye que la ingesta de esta bebida fermentada no tiene efectos perjudiciales vasculares ni aumenta el peso corporal de los individuos obesos

  • El consumo moderado de cerveza es la ingesta de entre una y dos cañas al día en el caso de las mujeres, y entre dos y tres cañas para los hombres

  • Los gallegos son los segundos más obesos de todo España con una media de obesidad del 25% de su población

El consumo moderado de bebidas fermentadas, en el marco de la Dieta Mediterránea, podría tener un efecto protector en la salud cardiovascular

27 de septiembre de 2019

  • La ingesta moderada de cerveza durante las principales comidas podría proteger el sistema cardiovascular por su alto contenido en polifenoles

  • Diferentes estudios científicos apuntan a que beber cerveza de forma moderada no alteraría el peso ni el índice de masa corporal

  • Los efectos beneficiosos de la Dieta Mediterránea se basan en sus patrones y conjunto de alimentos y el consumo moderado de bebidas fermentadas podría ser responsable de un 20% de los efectos protectores propios de este modelo de alimentación.

Los fitoestrógenos, presentes en la cerveza, podrían aliviar los síntomas de la menopausia, según un estudio presentado en Bruselas

24 de septiembre de 2019

  • Varios investigadores españoles participan en el noveno Simposio Europeo organizado por Beer and Health

  • En el congreso europeo se han presentado los últimos estudios sobre los efectos del consumo moderado de cerveza en la salud

Un estilo de vida saludable y 30 minutos de actividad física diaria mejora los factores de riesgo metabólico

21 de junio de 2019

  • El 21.2 % de la población adulta de Castilla y León padece obesidad y un 34.3% sobrepeso

  • Existen diferentes patologías como enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus o cáncer que están asociados al sobrepeso

  • El consumo de alimentos ricos en vitaminas, minerales y compuestos bioactivos como los polifenoles pueden ayudar a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Abierta una nueva convocatoria de las Becas de investigación Manuel de Oya 2019 Cerveza, Salud y Nutrición

12 de abril de 2019

  • El Centro de Información Cerveza y Salud convoca la XX edición de las Becas Manuel de Oya para fomentar la investigación sobre el consumo moderado de cerveza

  • Esta entidad de carácter científico refuerza así su compromiso con los jóvenes mediante la concesión de dos ayudas de 18.000 euros cada una

  • Los interesados podrán descargarse la solicitud a través de la web www.cervezaysalud.com

Presentan en Canarias la evidencia científica en torno a los efectos beneficiosos de la Dieta Mediterránea en la salud

15 de marzo de 2019

  • Los beneficios de la Dieta Mediterránea se basan en sus patrones y conjunto de alimentos, no en productos de forma aislada

  • Seguir una dieta equilibrada, consumir las cantidades adecuadas con moderación y mantener un estilo de vida activo, son las claves para que podamos disfrutar de los placeres de una buena salud

  • Un consumo moderado de bebidas fermentadas, como la cerveza o el vino, podría formar parte del patrón dietético mediterráneo

Jóvenes investigadoras investigarán sobre los efectos de un consumo moderado de cerveza en la microbiota intestinal y la salud cardiovascular

11 de febrero de 2019

  • Natàlia Muñoz García, del Institut de Recerca Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, estudiará el efecto del consumo moderado de cerveza sobre la salud cardiovascular

  • Natalia González Zancada, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) – CSIC de Madrid, investigará sobre el papel de esta bebida fermentada en la composición de la microbiota intestinal

  • Las Becas Manuel de Oya: Cerveza, Salud y Nutrición otorgan 36.000 euros que se destinan cada año a jóvenes investigadores menores de 30 años

Más de un centenar de alicantinos participan en un taller de actividad física y nutrición para aprender a cuidar sus huesos

4 de octubre de 2018

  • Mantener una dieta equilibrada y una vida activa pueden ser factores de prevención para la osteoporosis

  • El silicio presente en la cerveza podría contribuir en la prevención de la pérdida de masa ósea y tener efectos positivos sobre el metabolismo