
La importancia de la hidratación en invierno
En verano ya hablamos sobre la importancia de la hidratación, pero cabe destacar que es una necesidad constante que debemos mantener el resto del año. ¿Sabías que, en invierno, con la llegada de las bajas temperaturas, aunque no sientas calor, tu cuerpo necesita mantenerse hidratado al igual que en verano? Cuida de tu salud y no olvides beber para mantener una buena hidratación.
En verano, el calor nos hace sudar y nos provoca sed, así que es muy raro que nos olvidemos de beber, pero el error es que no solemos prestarle la misma atención a la hidratación en invierno a pesar de que las necesidades básicas del organismo son las mismas. Durante los meses más fríos, la calefacción puede llegar a resecar nuestras vías respiratorias y mantener una adecuada hidratación ayudará a prevenir los síntomas de gripes y catarros.
Como ya sabrás, el agua constituye el 70% de nuestro cuerpo y es vital que nos mantengamos hidratados para poder funcionar a pleno rendimiento. Si no nos hidratamos correctamente, empezaremos a notar sequedad en la piel, dolor de cabeza, falta de concentración, y una pérdida de rendimiento físico[1].
El 80% de nuestras necesidades de hidratación, aproximadamente un litro y medio al día, debemos cubrirlas ingiriendo líquidos[2], sobre todo, agua, pero también podemos incluir bebidas fermentadas, como la cerveza. El agua debe ser la opción principal para mantenernos hidratados, pero, la cerveza, incluso en su versión sin alcohol, es una opción acertada para cuidar nuestro organismo, siempre y cuando se consuma de manera responsable, teniendo en cuenta el consumo moderado de 200-300 ml al día para mujeres y 400-600 ml al día para hombres adultos sanos, siempre acompañándolo de alimentos. Y es que, el 20% restante con el que tenemos que cubrir nuestras necesidades de hidratación debe estar cubierto por nuestra alimentación. Y la cerveza se puede convertir en tu mejor aliada porque, combinada con la Dieta Mediterránea, podría ser un complemento al agua para calmar la sed y mantenernos hidratados en invierno.
¿Y por qué puede hidratarnos la cerveza? Porque esta bebida fermentada está compuesta por más de un 90% de agua y maltodextrinas que facilitan la absorción del agua en el tubo digestivo[3].
Además, al cuidar nuestra hidratación también mejoraremos nuestra capacidad física, porque facilita el transporte de nutrientes, vitaminas y minerales necesarias para nuestro organismo, y activa las enzimas esenciales para suministrar la energía que necesitamos.
Los deportistas también pueden optar por un consumo moderado de cerveza tras el ejercicio físico ya que favorece la rehidratación manteniendo altos los niveles de glucosa y aliviando las respuestas hormonales de estrés. Además, la cerveza contiene vitaminas del grupo B, necesarias para que nuestro organismo pueda obtener energía de los hidratos, las proteínas y las grasas[4]. De hecho, según un estudio[5], la hipohidratación está relacionada con el aumento de peso y la obesidad. Se ha evidenciado una asociación entre la ingesta adecuada de agua y una composición corporal más saludable, existe una relación inversa entre el consumo de agua y el peso, la grasa corporal y la circunferencia de la cintura.
¿A qué esperas? Mantente hidratado y ayuda a tu cuerpo a funcionar correctamente. Ya sabes que si puedes continuar hidratándote en el bar con una caña y tu pincho preferido con tus amigos. Cuida de tu salud durante todo el año.
[1] Nissensohn, M., López-Ufano, M., Castro-Quezada, I., & Serra-Majem, L. (2015). Valoración de la ingesta de bebidas y del estado de hidratación. Rev Esp Nutr Comunitaria, 21(Supl 1), 58-65.
[2] OrtegaRM. Hidratación como asignatura pendiente. Nutr Hosp. 2016 19 de julio; 33 (4): 367. Español. doi: 10.20960/nh.367. PMID: 27571645.
[3] Molina-Hidalgo C, De-la-O A, Jurado-Fasoli L, Amaro-Gahete FJ, Castillo MJ. Efectos de la cerveza o el etanol en la respuesta de la composición corporal al entrenamiento de intervalos de alta intensidad. El estudio BEER-HIIT. Nutrientes. 2019 23 de abril; 11 (4): 909. doi: 10.3390/nu11040909. PMID: 31018614; IDPM: PMC6521009.
[4] Wynne JL, Wilson PB. Got Beer? A Systematic Review of Beer and Exercise. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2021 Sep 1;31(5):438-450. doi: 10.1123/ijsnem.2021-0064. Epub 2021 Jul 20. PMID: 34284350.
[5] Martínez García RM, Jiménez Ortega AI, Lorenzo-Mora AM, Bermejo LM. Importancia de la hidratación en la salud cardiovascular y en la función cognitiva. Nutr Hosp. 1 de septiembre de 2022; 39 (N.º de especificación 3): 17-20. Español. doi: 10.20960/nh.04304. PMID: 36039990.