Scroll to top

Cómo conseguir tus propósitos navideños de vida sana

Al acercarse el nuevo año solemos empezar a pensar en qué queremos mejorar de nosotros en relación con el año saliente. Los propósitos de Año Nuevo son aquellas metas que nos proponemos para alcanzar durante los siguientes doce meses. No siempre son fáciles, pero nos ayuda a empezar el año entrante con entusiasmo y optimismo.

La gran mayoría de los propósitos tienen que ver con mejorar o erradicar los malos hábitos que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestra vida, como por ejemplo hacer más deporte, adelgazar esos kilos de más, ser más felices, en general, vivir una vida más sana y cuidarte.

En este sentido, en España tenemos la fortuna de que se nos hace un poco más fácil cumplir con estos propósitos, ya que, para vivir una vida más sana y ser más felices, debemos tener una dieta equilibrada que nos aporte las distintas vitaminas y minerales para lograr conseguir la energía suficiente para afrontar cada día.

La cerveza, por ejemplo, es un elemento clave de la Dieta Mediterránea, y por ello forma parte de la Pirámide de Alimentación Saludable de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria –SENC– así como de la definición de Dieta Mediterránea de la Fundación Dieta Mediterránea declarada patrimonio inmaterial por la UNESCO [1].

Y es que cuando la cerveza se consume de forma moderada y responsable*, puede ser un aliado para nuestra nutrición: posee maltodextrinas (carbohidratos), minerales y vitaminas; un tercio de cerveza contiene tan solo 140 kcal, por lo que encaja para alcanzar la cantidad de ingesta diaria calórica y poder perder esos kilos de más; cuando compartes momentos con familiares y amigos sueles ser más feliz, por lo que la cerveza también es una excusa para juntarte y así poder vivir esa vida sana que quieres alcanzar.

Muchas veces cumplir con estos propósitos nos resulta complicado por distintos motivos: no tenemos tiempo, mala organización o porque no estipulamos un plan de acción concreto para llevar a cabo esos propósitos.

Por tanto, desde FICYE compartiremos una serie de consejos para poder conseguir esos propósitos que te propones:

En primer lugar, es importante hacer una lista de aquellas cosas que quieres llevar a cabo en papel y la colocarás en un lugar visible para tenerlo presente todo el año.

En segundo lugar, es más importante la calidad frente a la cantidad. Centrarnos en objetivos concretos, y no en multitud de propósitos, nos hará focalizarnos en las metas reales. Así, también es importante que estén enfocadas dentro de un concepto general, como por ejemplo llevar una vida más sana y productiva.

Por último, cada propósito debe ser medible en el tiempo. Se debe especificar el tiempo en el que se inicia y una fecha límite para cumplir con tal objetivo, teniendo en cuenta que, si no hemos podido alcanzar el objetivo, habría que reformularlo. También debemos tener revisiones periódicas de nosotros mismos para saber el grado de implicación que tenemos que hacer para lograr el objetivo final.

En definitiva, es importante marcarte objetivos como los de conseguir una vida más sana, ya que mejorará notablemente tu energía diaria, tu humor y sobre todo tu salud, todo ello con un pequeño cambio.

¡A disfrutar las Navidades!

*Desde el FICYE se recuerda que, en caso de querer consumir cerveza, su ingesta debe ser moderada y responsable, preferiblemente acompañada de alimentos, y siempre por adultos sanos y no por personas que vayan a conducir o por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, en cuyo caso pueden optar por la cerveza sin alcohol. Se recuerda además que se entiende por consumo moderado de cerveza entre los 400-600 ml/día en varones y entre 200-300 ml/día en mujeres.


[1] Mediterranean diet pyramid today. Science and culture updates. Public Health Nutrition. 14 (12A), 2274-2284. Recuperado el 19 de noviembre de 2021 en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22166184/.

Related posts