
El impacto de la microbiota en la salud y el bienestar
Por el Dr. Francisco J. Tinahones, del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen de la Victoria. El cuerpo humano es el hogar no sólo de células humanas, sino que albergamos, al menos, 100 billones de células microbianas y mil billones de virus dentro y sobre nosotros.

Dieta Mediterránea en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades
Por la Dra. Rosa Mª Ortega, Catedrática de Universidad, Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, Facultad de Farmacia, Univ. Complutense de Madrid. La Dieta Mediterránea es un modelo de dieta saludable, reconocido como tal en las Dietary Guidelines de 2020-2025, la UNESCO y numerosos organismos y científicos.

Desmitificando: ¿Realmente la cerveza engorda? Descubre la verdad gracias a los nutricionistas
Por Andrea Calderón, dietista-nutricionista de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA). Es común asociar la cerveza al aumento de grasa corporal, así como atribuir la culpa del “sobrepeso u obesidad” a alimentos o bebidas concretos, pero lo cierto es que esto nunca sucede de forma tan simple.

El agua, la cerveza y la salud
Por Humberto Martín, secretario Académico de la Facultad de Farmacia y director de la Cátedra de Bebidas Fermentadas. Todos sabemos la vital importancia del agua tanto para nuestro planeta como para los seres vivos que la habitan, entre ellos los seres humanos.

Recuperando la rutina: Vuelve de vacaciones en septiembre y continúa cuidando tu salud
Por Jesús Román Martínez, presidente de la SEDCA. La rutina tiene muy mala fama. La rutina suena a trabajo, a algo cotidiano, a lo aburrido y sin sal. Como tantas otras cosas, menospreciamos indebidamente a la rutina. La pobre rutina es la que nos da de comer. La rutina nos permite educarnos, a nosotros y a nuestra familia.

Día Internacional de la Cerveza
Por Jesús Román Martínez, presidente del Comité científico de la Sociedad Española de Dietética y
Ciencias de la Alimentación (SEDCA). Beber cerveza puede ser un hecho cotidiano al que la mayoría de nosotros no daría mayor importancia. Sin embargo, una bebida en apariencia tan sencilla como esta, esconde una historia y unas características que, a poco que profundicemos, sin duda nos han de llamar la atención.

Día Internacional del Autocuidado
por José Antonio López, profesor del departamento de Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento. En los aviones, cuando algo va mal y bajan las mascarillas de oxígeno lo primero que te dicen es que primero te pongas TÚ la mascarilla y luego a los otros…

Efecto del consumo moderado de cerveza sobre la microbiota
La dieta mediterránea ha demostrado de forma fehaciente su efecto positivo sobre la salud. Muchas hipótesis se han planteado para explicar por que este forma de alimentarse reduce enfermedades cardiovasculares de forma drástica.

La perfección no existe
Por Sara Cucala, periodista especializada en gastronomía y maridajes. La perfección no existe. O quizá sí. La perfección existe en nuestra conformidad, en lo que a nosotros nos parece bien. Un bienestar que se rige por la expectativa.

La Dieta Mediterránea y la Navidad
Por Jesús Román Martínez, presidente del Comité científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA).
No se habrá acabado siquiera la Navidad cuando ya habrá mucha gente y muchos mensajes en redes sociales y muchas noticias en internet sobre cosas que se pueden hacer “para no engordar”.

La fermentación, piedra angular de las características y propiedades de la cerveza
La fermentación, piedra angular de las características y propiedades de la cerveza, por Humberto Martín, profesor titular del departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid

¿Y de postre? ¡Ponme una cerveza negra!
¿Y de postre? ¡Ponme una cerveza negra! por Sara Cucala, periodista especializada en gastronomía…

Somos ¡la caña!
No se entendería la forma de vivir en España si no existieran los bares. Las barras, las terrazas al aire libre o las mesas de tabernas añejas que, en definitiva, son lugares donde grupos de personas se reúnen en torno a una bebida estrella: la cerveza.

Cómo llevar una alimentación saludable...
Estar a dieta o no estarlo. Muchos de nuestros vecinos y familiares organizan así su vida a lo largo del año…

¿Existe algo más natural que la cerveza?
¿Existe algo más natural que la cerveza? por Humberto Martín, profesor titular del departamento…

¿Engorda la cerveza? Desterramos algunos mitos en torno a esta bebida fermentada
¿Engorda la cerveza? Desterramos algunos mitos en torno a esta bebida fermentada por Ascensión…